Zendero
Inspiración de la semana 7: Misticismo, Ciencia y Conciencia
“Un guijarro que cae en cualquier parte de un estanque afectará a todo el estanque. Lo que transcurre en la conciencia afecta a todo el Universo ”
Michael Talbot (Misticismo y Física moderna)

Reflexión:
El conocimiento y el aprendizaje que obtenemos a través de la exploración del mundo que nos rodea y con los valiosos e impresionantes aportes de la física moderna, la Psicología y la Cosmología, cada vez mayor número de científicos y personas de distintas disciplinas se están volviendo a replantear el enigma de la Conciencia, al mismo tiempo que empiezan a
relacionar la conciencia humana con una Conciencia Superior, Cósmica.
El pensamiento racionalista siempre ha visto el Cosmos como un entorno de materia inerte, sin vida, como si se tratara de una “construcción” carente de cualquier inteligencia.
Hoy, ante los descubrimientos que las disciplinas cuánticas arrojan, muchos científicos empiezan a ver al Universo que nos rodea (y del cual somos parte) como una Mente Cósmica.
Un complejo de energías y partículas con una vida misteriosa que aún no hemos comprendido pero que de alguna forma habita también en nosotros debido a que desde el
punto de vista cósmico, nosotros somos una parte que no solamente “es” sino que también expresa al Cosmos.
No debemos pasar por alto que las partículas que nacieron en los primeros instantes del Universo se encuentran en nuestros átomos.
Todo parece indicar que la Conciencia es un fenómeno global que ocurre en y a través de todo nuestro cuerpo y no solamente en relación con el cerebro. Stuart Hameroff, anestesiólogo e investigador de la Universidad de Arizona, dice que la conciencia humana tiene un lugar en nuestro cuerpo, cree que la actividad eléctrica de los microtúbulos que componen las partes internas de las dendritas y neuronas cerebrales debe de estar,
de alguna manera, en el núcleo de la conciencia.
De cualquier manera, debemos recordar que la conciencia opera a nivel de la frecuencia cuántica, y también reside de manera natural fuera del espacio y del tiempo, tal y como lo afirma Jorge Blaschke.
En conclusión, la ciencia cuántica hoy nos está dejando entrever lo que las antiguas tradiciones místicas nos han querido transmitir a través de los siglos y ante lo cual hemos sido sordos: Formamos parte del Universo, somos el Universo contemplándose a sí mismo y, ahora mismo, la Mente Infinita y creadora, el Universo, el Cosmos, sólo quiere que nos pongamos en contacto con Él...
La pregunta es ¿Que tanto te das cuenta de quien eres? ¿Que tanto quieres entrar en contacto con “Él”?